La nube pública es una opción popular para el almacenamiento cloud y en los últimos años se ha convertido en una herramienta esencial para muchas empresas y organizaciones. Pero, ¿qué es exactamente una nube pública y cómo funciona?. En este artículo te contamos todo lo que debes saber de esta tecnología.
Definición de nube pública
Una nube pública es un servicio de computación en la nube que ofrece a los usuarios acceso a una infraestructura de computación compartida y a un conjunto de recursos de tecnología de la información (TI) que se pueden usar de forma flexible, según sea necesario.
El término «nube pública» se refiere a la naturaleza compartida de la infraestructura, que está disponible para cualquier usuario que cumpla con los requisitos de uso del proveedor.
¿Para qué sirve la nube pública?
La nube pública se utiliza principalmente para el almacenamiento y la ejecución de aplicaciones. Los usuarios pueden acceder a la nube pública y utilizar los recursos de la misma para almacenar y ejecutar sus aplicaciones, así como para el almacenamiento de datos.
La nube pública también puede proporcionar servicios como el procesamiento en lotes y la ejecución de tareas en segundo plano.
¿Cómo funciona la nube pública?
La nube pública es un modelo de computación en la nube que ofrece acceso a la infraestructura y a los recursos de TI de un proveedor de servicios en la nube a través de Internet. Los usuarios pueden acceder a la nube pública de un proveedor y usar los recursos de la misma forma que usarían los recursos de su propia computadora o red local.
Ventajas de la nube pública
- Economía: En lugar de tener que adquirir y mantener su propia infraestructura de TI, las empresas pueden utilizar la nube pública y pagar solo por el uso de los recursos que necesitan.
- Escalabilidad: La nube pública es muy escalable, lo que significa que se puede aumentar o disminuir el uso de los recursos de la nube según sea necesario.
- Redundancia y disponibilidad: Los proveedores de servicios en la nube suelen tener varias ubicaciones de datos y sistemas de respaldo en lugar, por lo que los datos y las aplicaciones de los usuarios están protegidos en caso de fallos en el sistema.
- Simplificación del despliegue y la administración de la TI: El proveedor de servicios en la nube se encarga de todas las tareas de mantenimiento y actualización, lo que permite a las empresas centrarse en su negocio en lugar de preocuparse por la gestión de la infraestructura de TI.
Desventajas de la nube pública
- Dependencia del proveedor: Al utilizar la nube pública, las empresas dependen del proveedor de servicios en la nube para el correcto funcionamiento de sus aplicaciones y el acceso a sus datos.
- Mayor exposición a los ataques cibernéticos: Al utilizar la nube pública, las empresas corren el riesgo de que sus datos sean objeto de ataques cibernéticos debido a la naturaleza compartida de la infraestructura.
- Mayor complejidad en la gestión de la seguridad: Al utilizar la nube pública, las empresas pueden enfrentar una mayor complejidad en la gestión de la seguridad debido a la necesidad de proteger sus datos en un entorno compartido.
¿Qué servicios ofrece la nube pública?
Los servicios comunes que se ofrecen en la nube pública incluyen:
- Almacenamiento de datos
- Ejecución de aplicaciones
- Procesamiento en lotes y ejecución de tareas en segundo plano
- Análisis de datos y big data
- Inteligencia artificial y machine learning
- Servicios de comunicación y colaboración
Seguridad en la nube pública
La seguridad en la nube pública depende del proveedor de servicios en la nube y de cómo se configure y utilice la nube pública. En general, los proveedores de servicios en la nube utilizan medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos y las aplicaciones de los usuarios, pero es importante que las empresas utilicen medidas adicionales de seguridad, como la criptografía y la autenticación de usuarios, para proteger sus datos y aplicaciones.
¿Por qué elegir la nube pública?
Hay muchas razones por las que una empresa puede optar por usar una nube pública en lugar de una red local o privada. Algunas de estas razones son las siguientes:
- La nube pública puede ser más económica que la instalación y el mantenimiento de una red local o privada.
- La nube pública puede ser más escalable que una red local o privada, lo que significa que se puede aumentar o disminuir el uso de los recursos de la nube según sea necesario.
- La nube pública puede ofrecer un nivel de redundancia y disponibilidad que no es posible de lograr con una red local o privada.
- La nube pública puede simplificar el despliegue y la administración de la tecnología de la información.
Alternativas a la nube pública
Hay tres principales alternativas a la nube pública: la nube privada, la nube híbrida y el edge computing.
- La nube privada es un modelo de computación en la nube en el que los recursos de TI se implementan y se administran en un entorno dedicado y seguro.
- La nube híbrida es un modelo de computación en la nube en el que se combinan los recursos de una nube pública y una nube privada para crear un entorno óptimo para la ejecución de aplicaciones y el almacenamiento de datos.
- El edge computing es un modelo de computación en la nube en el que los recursos de TI se implementan y se administran en los extremos de la red, en lugar de en el centro de la misma.
Es importante tener en cuenta que cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas y que lo que es adecuado para una empresa puede no serlo para otra. Es importante evaluar cuidadosamente las necesidades de la empresa y considerar factores como el costo, la escalabilidad, la seguridad y la disponibilidad al tomar una decisión sobre qué modelo de computación en la nube utilizar.
Además de las tres alternativas principales mencionadas anteriormente, también existen otras opciones de computación en la nube, como la nube comunitaria y la nube municipal, que pueden ser adecuadas para ciertas empresas o situaciones específicas.
Ejemplos de nubes publicas
Esta es una lista de algunos clouds públicos:
- Amazon Web Services (AWS)
- Microsoft Azure
- Google Cloud Platform
- IBM Cloud
- Oracle Cloud
- Alibaba Cloud
- Rackspace
- Salesforce
- Dropbox
- Adobe Creative Cloud