Si estás buscando un proveedor de servicios de almacenamiento en la nube donde guardar tus fotos, archivos o videos y no sabes por donde empezar, seguro que este artículo te interesa.
A continuación encontrarás una lista de los proveedores cloud que actualmente ofrecen servicios de almacenamiento de archivos en la nube, tanto con cuentas gratuitas como premium:
- Google Drive: es un servicio de almacenamiento en la nube de Google que ofrece 15 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Drive y compartirlos con otros usuarios.
- Dropbox: es un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar. Dropbox ofrece 2 GB de espacio gratuito.
- iCloud: es un servicio de almacenamiento en la nube de Apple que sincroniza archivos y datos entre dispositivos. iCloud ofrece 5 GB de espacio gratuito.
- OneDrive: es un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft que ofrece 15 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en OneDrive y compartirlos con otros usuarios.
- Box: es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece 10 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Box y compartirlos con otros usuarios.
- Amazon Cloud Drive: es un servicio de almacenamiento en la nube de Amazon que ofrece 5 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Cloud Drive y acceder a ellos desde cualquier lugar.
- MediaFire: es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece 10 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en MediaFire y compartirlos con otros usuarios.
- SugarSync: es un servicie de almacenamiento en la nube que sincroniza archivos y carpetas entre dispositivos. SugarSync ofrece 5 GB de espacio gratuito.
- pCloud: es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece 10 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en pCloud y compartirlos con otros usuarios.
- SpiderOak: es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece 2 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en SpiderOak y compartirlos con otros usuarios.
- IDrive: es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece 5 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en IDrive y compartirlos con otros usuarios.
- HubiC: es un servicio de almacenamiento en la nube de OVH que ofrece 25 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en HubiC y compartirlos con otros usuarios.
- ownCloud: es un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar. ownCloud ofrece 2 GB de espacio gratuito.
- Seafile: es un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar. Seafile ofrece 2 GB de espacio gratuito.
- Sync.com: es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece 5 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Sync.com y compartirlos con otros usuarios.
- Tresorit: es un servicio de almacenamiento en la nube seguro que ofrece 3 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Tresorit y compartirlos de manera segura con otros usuarios.
- Ceph: es un servicio de almacenamiento en la nube de código abierto que ofrece 3 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Ceph y compartirlos con otros usuarios.
- EMC ECS: es un servicio de almacenamiento en la nube de EMC Corporation que ofrece 5 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en ECS y compartirlos con otros usuarios.
- Minio: es un servicio de almacenamiento en la nube de código abierto que ofrece 5 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Minio y compartirlos con otros usuarios.
- OpenStack Swift: es un servicio de almacenamiento en la nube de código abierto que ofrece 5 GB de espacio gratuito. Los usuarios pueden almacenar archivos y carpetas en Swift y compartirlos con otros usuarios.