Como todos sabemos, el almacenamiento en la nube se ha establecido como una de las mejores maneras de guardar nuestros archivos. No solo es más seguro, sino que también es más económico y más fácil de usar que un disco duro externo o una unidad flash.
Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares, y con buenas razones. Es fácil de usar, tiene una gran variedad de funciones y es muy económico.
Pero, ¿es realmente mejor que un dispositivo NAS (Network Attached Storage)?
En esta comparativa, veremos las diferencias entre Dropbox y un dispositivo NAS en cuatro categorías principales: técnica, económica, de seguridad y de facilidad de uso.
Comparativa técnica entre Dropbox y NAS
Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube basado en la web. Esto significa que los archivos se guardan en los servidores de Dropbox y se pueden acceder a ellos a través de internet.
Por otro lado, un dispositivo NAS es un disco duro externo conectado a una red. Esto significa que los archivos se guardan en el disco duro externo y se pueden acceder a ellos a través de la red.
En cuanto a la conectividad, Dropbox es más versátil que un dispositivo NAS. Dropbox puede conectarse a internet a través de WiFi o Ethernet, mientras que un dispositivo NAS solo puede conectarse a través de Ethernet.
En cuanto a la compatibilidad, Dropbox es compatible con Windows, Mac, Linux, iOS, Android y BlackBerry.
Un dispositivo NAS solo es compatible con Windows y Mac.
En cuanto a las prestaciones, Dropbox ofrece más prestaciones que un dispositivo NAS. Por ejemplo, Dropbox tiene una función de sincronización automática de archivos, mientras que un dispositivo NAS no la tiene.
Comparativa económica entre un NAS y Dropbox
En cuanto al precio, Dropbox es más económico que un dispositivo NAS. Dropbox tiene un precio mensual de $9.99 dólares por 1 TB de almacenamiento, mientras que un dispositivo NAS cuesta alrededor de $200 dólares.
Comparativa de seguridad NAS vs Dropbox
En cuanto a la seguridad, Dropbox es más seguro que un dispositivo NAS. Dropbox cifra los archivos en transito y en reposo, mientras que un dispositivo NAS no cifra los archivos en reposo.
Dropbox también tiene una función de autenticación de dos factores, mientras que un dispositivo NAS no la tiene.
Comparativa de facilidad de uso entre Dropbox y NAS
En cuanto a la facilidad de uso, Dropbox es más fácil de usar que un dispositivo NAS. Dropbox tiene una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, mientras que un dispositivo NAS tiene una interfaz de usuario más complicada.
Dropbox también tiene una aplicación móvil, mientras que un dispositivo NAS no la tiene.
En cuanto a la facilidad de manejo, Dropbox es más fácil de manejar que un dispositivo NAS.
Dropbox tiene una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, mientras que un dispositivo NAS tiene una interfaz de usuario más complicada.
Dropbox también tiene una función de sincronización automática de archivos, mientras que un dispositivo NAS no la tiene.
Conclusiones de la comparativa NAS vs Dropbox
En resumen, después de analizar los pros y contras de las dos opciones de almacenamiento, consideramos que Dropbox es mejor opción que un dispositivo NAS en cuanto a técnica, económico, seguridad y facilidad de uso.